Día 10: 12/11 Salamanca/San Pedro de Rozados 24,8 Km. pod:32 Km.
Salida con lluvia y bajas temperaturas, paro en pol.ind. para situarme, entro en la dehesa salmantina después de haber dejado atrás el llano de Arapiles donde Wellington se enfrento a las tropas napoleónicas en la batalla de Salamanca (denominación inglesa), paro para almorzar en Miranda de Azan y sigo por la dehesa hasta que un ganadero me desvía equivocadamente, llego a Mozárabe donde vuelvo a comer y solicito información sobre la ruta. A lo lejos un matadero es el punto de encuentro de buitres, la dehesa es espectacular pero la falta de indicaciones y ausencia de gente hace que la marcha no sea tranquila hasta el punto que decido retroceder hacia la carretera, son las 17:00 h la luz mengua y aumenta mi preocupación hasta que Joaquín un buscador de setas se apiada de mi y me recoge, resulta que iba en la buena dirección, gentilmente me acompaña hasta San Pedro por una ruta donde dicha población carece de indicación. Casa rural con precio razonable, ducha, cervecita y cena, converso con la dueña sobre la problemática de la plata (ninguna indicación en el trazado, falta de compromiso de las autoridades autonómicas por mejorarlo, desidia de los ayuntamientos que esperan que las soluciones les caigan del cielo cuando no se dedican a desviar a los peregrinos hacia sus poblaciones sin servicios adecuados, total que no solamente se van a cargar la gallina de los huevos de oro si no que lamentablemente el abandono las poblaciones parece irremisible) que parecen ser los mismo que la zona zamorana. Me voy a la cama agotado y bastante pesimista, la noche es muy fría y mis ánimos están bajo cero.
Día 11: 13 San Pedro/Fuenterroble de Salvatierra 27 Km. pod:34 Km.
Mañana muy fría, para evitar los problemas de ayer opto por la carretera que bordea extensiones donde pastan ganado de lidia y cerdos de bellota. Todo va bien hasta que paro en Frades para comer en un bar, reinicio la marcha hasta Navarredonda donde una anciana me dirige al camino, de lleno en la dehesa vuelvo a preguntar a un pastor que me indica que mas adelante he de abrir una valla y seguir, de repente me encuentro en terreno descubierto y con reses a los lejos sin valla de separación, a mi derecha una manada de buitre inicia el vuelo a mi paso, esto no me huele bien de hecho poco después unos nueve becerros curiosos se acercan seguidos de un macho preocupado, los que me parecen novillos (pelaje negro) se cruzan en mi camino mientras el morlaco sigue a mi espalda, no hay ni un maldito árbol donde subirse y opto por andar directo hacia ellos esperando que el macho no lo considere como una agresión, por suerte los jóvenes parecen mas asustados que yo y se apartan, en cuanto alzo el bastón aunque me siguen a mi derecha mientras el macho se une a ellos vigilante, sigo mi camino acongojado y con la certeza que estoy perdido, es imposible que sea el camino y que a unos peregrinos extranjeros jubilados por ejemplo se les hagan pasar este trance (parada cardiaca asegurada), he de reconocer que cuando decidí mantenerme he ir hacia ellos reivindicando mi camino era jugarse el pellejo pero si dejas que el miedo te atenace estas acabado (la séptima foto publicada es instantes antes de los hechos, no es muy buena pero permite hacerse una idea de lo desolado del lugar). Salto varias vallas hasta llegar a una población donde un ganadero me guía hasta la carretera que me llevara con mucho frió hasta Funterroble, el albergue es además lugar de acogida de indigentes y para mas INRI el agua caliente depende de unos paneles solares, suficiente información para ir a una casa rural con salón y chimenea donde escribo. En el bar donde ceno me encuentro con un peregrino ingles a quien pongo sobre aviso y converso con propietario quien me confirma la buena elección de hospedaje (problemas con los indigentes y incluso robos), le comento mi aventura y confirma mis sospechas; algún caminante que otro a acabado en un árbol subido esperando que lleguen las autoridades y espante al bicho que les custodiaba. O sea que he tenido suerte por que si llega haber alguna hembra cerca y con la ausencia de árboles....o bien si no llego a mantener la calma y huelen mi miedo.....siguiendo la indicación del dueño del bar aquí lo digo: hoy por hoy hacer el camino de la plata sea en el sentido correcto o bien hacia tras por Zamora pero sobre todo por la dehesa salmantina es una autentica insensatez; por un lado esta la posibilidad de perderse y que la noche se te eche encima con la imposibilidad de orientar a las autoridades hacia tu ubicación, pero sobre todo como me ha pasado hoy encontrarte entre ganado sin valla de separación (contencioso entre ganaderos y autoridades por el trazado) y con la probabilidad de un percance muy serio. Como me dice el dueño del bar en este país hace falta un accidente grave para que se tomen medidas, pero como la incompetencia mana a borbotones pues nada recemos al santo.
Día 12: 14 Fuenterroble/Calzada de Bejar 19 Km.
A las ocho esta lloviendo y me quedo en la cama hasta las nueve, preparo un café que comparto con el ingles que pasa justo delante de la casa rural iniciando su camino, sobre las diez empiezo el mio y al rato vuelve a llover, he de ponerme las diferentes capas de protección, durante toda la marcha la lluvia es intermitente acompañada de ráfagas de viento frió, hoy mi etapa acaba en Calzada; las peripecias de ayer me están pasando factura (la inyección de adrenalina eficaz en su momento deja secuelas), albergue privado, cena temprana y chasco por el desenlace del mundial de F-1, me voy a dormir triste.
Día 13: 15 Calzada/Baños de Montemayor 14 Km.
A la nueve tomo café mientras la dueña del albergue Alba-Soraya me comenta las vicisitudes de vivir en la España rural agravada por la desgana de los únicos en poder cambiarlo; la gente joven que justo es decir no es su caso, ojala el ejemplo de gente emprendedora como ella y su marido cunda para evitar lo que parece inevitable. La marcha resulta placentera por los restos de la calzada romana con un día magnifico a pesar de las molestia aparecidas en aductor derecho (saltar vallas con mochila tres días atrás me lo ha fastidiado). La subida al Puerto de Bejar me depara un almuerzo en Casa Adriano regentado por una dulce anciana (huevos con chorizo mas natilla casera) que me lleva en volantas a Baños donde me hospedo en un hostal repleto de ancianos, de hecho el pueblo esta tomado por jubilados en busca de los tratamientos de sus aguas. Después de comer contrato un circuito de relax mas la aplicación de placas de parafina para mi espalda. Cena en casa Lolo y a dormir.
Día 14: 16 Baños/Cáceres
Despertar con dolor en el aductor que hace que ande con cojera, imposible seguir por ahora ya que la etapa es larga (31 Km.) y mañana la que me llevara a Cáceres mas (casi 40). Mi autobús sale a las 13:15 h, escribo desde Casa Lolo mientras subo las fotos de la cuarta entrada. Mis planes ahora dependen del dolor, seguramente pasaré en vehículo a Mérida donde seré un turista mas esperando poder reiniciar el camino desde allí. En el autobús me encuentro con Fernando el italiano que encontré en Orense, intercambiamos impresiones y direcciones de mail.
Llego a las 16:30, me informo sobre los trenes hacia Mérida y busco el albergue, vuelta por la ciudad medieval lastima que la plaza mayor este de reformas pero la impresión es inmejorable, cena temprana y a dormir.
Día 15: 17 Cáceres/Mérida
Son las 13:00 y estoy en Mérida ,el albergue esta cerrado por obras ,busco habitación cerca de foso romano, comida de menú y visita turística después de haber dejado la ropa en la lavandería , cena de campo y añorada; caracoles picantes, ancas de rana y pajaritos fritos para chuparse los dedos. Me llama el de Guijo para invitarme el 27 a la fiesta de la matanza del cerdo, lamentablemente para esas fechas estaré por Sierra Morena, quedamos en vernos mas adelante sea en Madrid o en Barna.Vuelta al hotel para ver la selección perder contra Portugal, mañana seguiremos la huella romana y programando el resto del viaje.
Día 16: 18 Mérida
La cojera no mejora aunque espero que mañana el voltaren haya hecho efecto, como necesito descansar me he dedicado a bajar croquis y textos de las próxima etapas, cárgalos en memorias Usb y imprimirlas en copistería, espero que con estas medidas los 600 y pico Km. que me esperan sean mas llevaderos. La ruta mozárabe será de aprox. 14 o 15 etapas, aunque si tenemos en cuenta que algunas son de 40,38,35 Km. con el añadido de Sierra Morena y la parada en Córdoba creo poder estar en Granada la primera quincena de Diciembre, tal como calculé al principio las navidades podré estar en Alicante, ayer hizo dos meses desde mi partida; dos meses durmiendo cada día en camas diferentes, recogiendo tu casa cada mañana, conociendo gente y lugares distintos, caminando y pensando, observando y disfrutando, fotografiando y tecleando. Dos meses y parece que fue ayer pero la prioridad sigue siendo hoy, así que me voy a cenar, me despido hasta Córdoba.
BYE